Idioteces dichas por idiotas. Citas. Reflexiones de zambombazo urgente. Miserias y más mentiras. Vamos, la misma mierda de todos los días, pero más breve. Que hay prisa y prisa y pagan una mierda por soportar tanta banalidad.
lunes, 28 de diciembre de 2015
Los firmes trenes
Los trenes dan serenidad con su firmeza, con sus férreas ruedas pesadas que vencen a la noche, valles y montañas. Sin prisas, con tiempo a impregnarse e impregnarnos de cada tierra, de cada aire.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
domingo, 27 de diciembre de 2015
Los puentes y sus utilidades
Los puentes existen con el fin de ser cruzados o saltar desde ellos.
Y seré muchas cosas; pero acróbata no.
Para una salida digna están los gases domésticos y el monóxido.
Por otra parte, es un bonito puente sobre un río, mejor cruzarlo.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
Feria de ganado lanar. Ripoll. Oct. 2015.
La novela es buena; pero la pregunta en sí es toda una genialidad. Dan ganas de comprarse la novela para leer el título dos veces o más al día.
Si miramos a ovejas reales, es muy difícil imaginarlas con un cable en el culo por el cual recargar sus baterías.
Las ovejas son tan estoicas... Es improbable que un androide pudiera acudir a esta indiferente bestia para cultivar sus inquietudes oníricas.
Philip K. Dick, el autor de la jocosa y amoral pregunta (y de paso de la novela de ciencia ficción) debía de pasar por una crisis existencialista donde el mundo que lo rodeaba y contenía, le sugería semejante interés.
El mundo comenzó a balar con aburrimiento en sus oídos y pensó en que si fueran eléctricas las dichosas ovejas podría desconectarlas y si fuera robot, desconectarse él también.
O algo así, no sé. Yo sueño con leones que con aburrimiento desgarran carótidas. Es otra forma de desconectar lo que no me gusta.
Tan cientifista y tan rústico el amigo Dick...
Es pura envidia, porque yo me encuentro en un medio rural y no he llegado a ese grado de sofisticación filosófica.
Me dan una rabia los ocurrentes...
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
sábado, 26 de diciembre de 2015
Montañas de recuerdos
Cada rincón de la montaña guarda unos recuerdos.
Es un paseo por la serena y cálida nostalgia.
Al fin tienen un lugar donde descansar mis momentos pasados.
Está bien...
No tenía donde guardar los secretos a la luz.
Se estaban enmoheciendo, se descomponían junto con mi vida. Necesitaban aire, sol, lluvia, hielo...
Ahora están a salvo todos los que vivimos, morimos y sentimos.
Cada rincón da cobijo a un pasado y tiene sus propios aromas, sus colores que identifican los ojos un poco cansados ya.
Hay rincones de la vida y la alegría, del sexo y el placer, del dolor y la muerte, del cariño y la ternura.
La risa y el llanto... Maldita paranoia hermosa...
Tanta tragedia, tanta comedia. Es una obra magna, no debía morir conmigo.
Observaba en tiempos oscuros, desde tristes ventanas las lejanas montañas; sin saber porque mi piel quería desprenderse hacia ellas. Era la tristeza de su lejanía, de la imposibilidad.
No sabía que debía salvar lo vivido, vaciar mi carga y dejar sitio a más vida, a más pasado.
Me horrorizan los ancianos que mueren en sus pasados, que cierran los ojos con melancolía a lo que fueron.
Yo quiero morir en el presente, viviendo cosas nuevas, creando nuevos recuerdos. Continuamente....
Hasta que llegue la Gran Noche de la Luna Nueva Eterna y se mantenga para siempre en mi horizonte.
Tengo un archivo de nostalgias que miro subiendo y bajando montañas. Y de vez en cuando, arranco una hoja para olerla y acariciarla.
Luego, se deshace dulcemente como una muerte buena entre mis dedos.
Soy un presente acariciando el pasado, confortado por el rumor y la sombra de sus hojas pequeñas y hermosas.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
viernes, 25 de diciembre de 2015
Pensar, soñar, esperar
Existe el pensamiento, existe el sueño y existe la esperanza.
El pensamiento es la lógica, el comportamiento que permite interactuar con otros seres de la sociedad para sacar el beneficio que uno busca o parte de él o algo que se le asemeje remotamente. El pensamiento puede ser efectivo o inútil.
Depende del grado de ambición, arribismo y envidia de cada individuo.
El sueño son las imágenes e ideas que el pensamiento no ha sabido tratar cuando dormimos, imágenes reales que han pasado desapercibidas se transforman en cosas absurdas, intensas, interesantes y capaces de hacerte despertar moralmente hecho mierda.
Las espera o esperanzas son imágenes que se forman durante la ejecución del pensamiento. En plena consciencia. Las esperanzas son resoluciones piadosas cuando el pensamiento espera una reacción ante algún acto que ha llevado a cabo. Es soñar despierto y hacer una partida de ajedrez con movimientos aleatorios y con prisa.
Y ahora que lo tenemos claro, vamos a cantar la canción del 5 con el padre Abraham y sus pitufos (esto es solo narcosis).
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
Cumple años Helena Christensen
Supermodelo danesa, diva de Victoria's Secret, Miss Dinamarca y protagonista del video musical de la canción Wicked Game de Chris Isaak, si la canción es impresionante, ella más.
Cumple años Sissy Spacek, actriz y cantante estadounidense, ganó un Óscar por Quiero ser libre, película en la que interpreta a una cantante country; pero es archiconocida por su trabajo en Carrie y en Badlands.
Cumpliría años Rod Serling, guionista y productor de televisión estadounidense. Escritor y presentador de la serie televisiva de misterio y ciencia ficción The Twilight Zone (La Dimensión Desconocida). Puro carisma. Tiri-riri, tiri-riri: "Bienvenidos a La Dimensión Desconocida (junto con los Looney Tunes, eran mis programas de la infancia).
Hay una noticia por ahí que dice: "el fentanilo, un opiáceo sintético que es cien veces más potente que la morfina y cincuenta veces más que la heroína, está causando estragos en Estados Unidos y Canadá".
Y ahora lo realmente jocoso de la noticia: "Está dejando un reguero de muertos, muy lejos de los hospitales para los que fue concebido como anestésico: gente como Eve Turmey, una adolescente angelical de 17 años que murió en octubre de una sobredosis en un motel de Rochester (New Hampshire) cuando pensaba que se estaba inyectando heroína. A su lado tenía a su madre y al novio de ésta, quien aparentemente le suministró la dosis".
O sea, la adolescente era angelical porque: ¿Tenía alas? (y cubitos de hielo en los pezones) ¿Era virgen? (eso no se lo cree ni dios mismo, cuando una tipa/o se pone de morfina hasta el culo, se la/o ha follado hasta el/la que reparte las pizzas) ¿Dónde está lo angelical de que hija, madre y novio estuvieran en un motel drogándose en un ménage à trois? (en estas fechas, más bien parece la performance underground de un nacimiento viviente).
Alguien debería sacar de la redacción a semejante periodista. O darle un premio a su retórica, el informador o informadora, se lo ha ganado a pulso.
Menudo nacimiento de navidad (aunque fuera octubre, debían estar nerviosísimos por celebrar su fiesta navideña) tenían montado la madre, la hija y el novio. Angelitos.
De verdad que es para partirse de risa la imagen angelical.
Y hasta aquí, la nota cómica.
No os sintáis mal por el ridículo de los villancicos que anoche cantasteis ni por las estupideces que dijisteis. Es natural ante el exceso de licores y de compañía indeseable.
Ego os comprendo, cuando era muy pequeñito, me pasaba algo parecido.
¡Hala, venga! Seguid dando caña a la navidad y recordad: los semáforos, en estas fechas, cuando están en rojo indican que se puede cruzar.
Sin miedo, colegas.
Buen sexo.
Iconoclasta
Etiquetas:
cumpleaños,
Humor,
Iconoclasta,
pablo lopez albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
martes, 22 de diciembre de 2015
Sin sorpresas
Nadie vulgar y mediocre te va a dar una sorpresa. La peña, es absolutamente previsible; solo molestan, agotan recursos del planeta e irritan hasta que los eliminas o te los quitas de encima.
Es tan adocenada la multitud...
Si se tiene la suerte de encontrar un humano con inquietudes y cierta charla amena, serás sorprendido; pero es una lotería entre tanto descerebrado. Las estadísticas no tienen piedad con nosotros, los superiores.
Pero los hay, conozco tan pocos, que es desesperante hacer una estadística.
No hay que perder la esperanza, aunque la paciencia hace eones que viaja por el espacio profundo lejos de mí. Aún queda vida para que pueda encontrar otro ser a quien escuchar sin mirar al cielo acopiando paciencia.
Porque tontos, borrachos y lerdos de sexo de motel y urinarios de bares y antros, son previsibles como el camino que hace el tren todos los días. El censo es prácticamente infinito. Son monolitos, mojones de la sórdida e inconsolable vulgaridad. Aburridos hasta el vómito.
Quisiera estar a salvo de ellos en lo que me resta de vida.
Yo soy absolutamente obsceno y depravado, pero no me meto en según qué sitios ni en según qué coños. Solo escucho, sonrío y pienso pornográficamente que no sé que hubiera querido ser; pero doy un soplido aliviado de no ser "eso".
Que nadie sepa que mi cerebro tiene la carencia de la empatía.
Porque pienso con cierta malicia, que estupidez con muerte se paga. O debería.
Creo en el elitismo, la clase y la elegancia.
Un snob sin dinero. Odio cuando las cosas no son perfectas.
Puta madre...
No sé de qué me sorprendo.
Lo normal es que los mediocres sean mediocremente pobres porque la economía se sitúa a sus niveles de intelecto; pero no es así, hay idiotas nadando en la abundancia.
¿Dónde están los retos intelectuales, las sorpresas?
Es desesperante.
¡Mamá...!
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
Elecciones democráticas
(Han pasado dos días y sigue siendo insoportable escuchar constantemente hablar de ellas)
En verdad, no son democráticas, son simplemente populacheras. Algo que distrae a la manada y le hace creer que participan en algo importante.
Porque vota hasta el que va con la jeringuilla clavada aún en la vena o el que su aliento apesta a licor o cerveza ya rancia. No jodas...
Como siempre, el resultado de las elecciones, es que han ganado casi todos. Los que han perdido han sido poquísimos. Es un aire fresco de optimismo que no me contagia hasta el punto de sentirme mínimamente identificado con sus alegrías inmaduras. No me ponen en absoluto nervioso con sus brindis y saltitos.
Especialmente emotivo me ha parecido el discurso del nuevo mesías de "Jodemos", que al final, ha quedado en tercer lugar.
Y se ha confundido, porque hablaba como si fuera el presidente de toda Europa, alguien debería decirle que no va a ser coronado césar.
Siempre hay alguien que da la nota graciosa.
Porque otros ganadores y perdedores, han desarrollado su más absoluta y aburrida mediocridad. Nada nuevo bajo el sol.
Menos mal que no he perdido el tiempo votando.
Saber que mi voto no ha servido para ser contabilizado junto con el de los lerdos, me da tranquilidad.
Y mira que bien, que estas navidades, en lugar de uno, habrán nacido dos salvadores.
Aleluya...
Estoy "fragmentado" (no he podido resistir la tentación de usar el nuevo adjetivo que se ha puesto de moda).
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
lunes, 21 de diciembre de 2015
La hipotética felicidad
Se puede decir que si eres feliz, es porque estás en el momento y lugar oportunos.
Yo lo estoy, pero no me hace feliz.
Hay cosas que se arrastran por la vida que no son para permitirse la banalidad de ser feliz. Mi vida es demasiado importante como para resumirla con un ataque de estúpida euforia.
Jamás renunciaría a todo lo que sé, a mi absoluta seguridad en mí mismo.
Y eso no me hace sentir feliz, me hace sentir firme.
La infancia y la juventud fue una etapa que, desgraciadamente, tuve que experimentar. Si pudiera nacer de nuevo, quisiera nacer con esta edad, con este cuerpo y sobre todo con mi pensamiento cortante.
Cuando alguien dice ser feliz no suelo profundizar en el tema, me sentiría incómodo y un poco culpable de decirle lo que pienso. Porque ser feliz en este tiempo y lugar, podría ser el síntoma de una seria patología psicológica e incluso psiquiátrica.
Algo que no me importa demasiado porque la felicidad es una entelequia, un sofisma de frustrados. Y no encuentro ninguna razón para que en los demás sea cierta. Soy demasiado viejo para la candidez facilona.
A menos que se tenga una cantidad realmente pornográfica de dinero. El suficiente para comprar seres humanos. Eso es muy posible que me acercara a la felicidad.
Ahora me conformo con la tranquilidad de mi certero pensamiento como máxima consecución de un estado de equilibrio mental y absoluta certeza de lo que es y ha sido el mundo.
Si me dijeran que apretando un botón el mundo desaparecería, no me causaría ningún trauma sopesar la posibilidad de presionarlo. Estoy seguro de que haría lo correcto y lo correcto es lo que deseo.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
sábado, 19 de diciembre de 2015
Bola de cristal y vida
Con astucia le he robado a la montaña un trocito de su bosque.
Y lo he metido en una bola de cristal para calmar mi angustia cuando las paredes y el dolor me aplastan y me asfixian.
Soy un mago, un triste brujo que se conforma con ver pulsar la vida en un cristal templado por el calor de mis manos.
Soy como ese tronco mutilado que insiste en vivir anónimo y secreto.
¡Sh...! Silencio...
Soy el ladrón de la montaña y hay cosas que ella no necesita saber.
No puede hacer daño, es un robo venial.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
La humana vulgaridad
Si sale vapor de la tierra es por un efecto termo-dinámico.
No es materia espiritual.
La orina no desprende un vapor místico.
Somos de una vulgaridad desesperante, los escritores deberían callar sus letras bellas que prometen trascendencia. No deberían crear ilusiones en los ingenuos.
Pero no son preocupantes los eufemismos cuando se tiene el conocimiento de la absoluta imprescindibilidad de los humanos.
La única forma de trascender es morir.
Y meterme en tu coño deseado.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
viernes, 18 de diciembre de 2015
El suave invierno
Se colapsan los sentidos y se me escapa por la boca el mismo aliento que como un velo nos cubre a mí y al mundo.
La soledad tan fría y tan cautivadora...
No quiero volver a casa.
Un silencio y quietud que bien podría ser una muerte serena.
Quién lo diría, un incrédulo atónito ante un sagrado velo de sutil hielo.
Se pierde un latido del corazón por el frío y el siguiente por el silencio que flota como un halo, que roba con dulzura el calor de la vida.
Es tentador morir un rato.
Es lógico.
La soledad tan fría y tan cautivadora...
No quiero volver a casa.
Un silencio y quietud que bien podría ser una muerte serena.
Quién lo diría, un incrédulo atónito ante un sagrado velo de sutil hielo.
Se pierde un latido del corazón por el frío y el siguiente por el silencio que flota como un halo, que roba con dulzura el calor de la vida.
Es tentador morir un rato.
Es lógico.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
Cumple años Natasha Galkina
Modelo rusa conocida por estar muy buena y por participar en un teleconcursobasura de modelos establounidenses. No importan sus bajos y execrables orígenes tan llenos de vulgaridad; importa su imagen hermosa, perfecta, lamible, penetrable, erotizante...
Mierda, vuelvo a divagar.
Cumple años Steven Spielberg, director, guionista, productor de cine y diseñador de videojuegos estadounidense. Magnífico director con sus irregularidades, como todo hijo de vecino. Lo conocí con una película que me impactó cuando era muy joven: El diablo sobre ruedas. Sus películas blancas no me interesan, pero son obras maestras: Inteligencia Artificial, Munich, Salvar al soldado Ryan, La lista de Schindler o Minority Report. Aunque War Horse, es una auténtica belleza que no llega a provocar diabetes.
Cumple años Keith Richards, guitarrista, cantante, actor (lo de actor, mejor carraspeo un poco), compositor y productor británico. Uno de los fundadores de The Rolling Stones, la banda de rock más vieja de la historia. Unos verdaderos dinosaurios vivos son sus satánicas majestades. Larga vida al guitarrista de la calavera.
Como noticia que me ha llamado la atención, es la de la muerte del fundador de la costosa marca de ropa deportiva: The Nort Face. Con 72 años, Douglas Tompkins, el muy machote, se cayó al agua helada del lago General Carrera (Patagonia chilena) al volcar su kayak por las olas provocadas por un fuerte viento. La hipotermia hizo su trabajo en el viejo cuerpo.
Otro multimillonario y filántropo(cómo no)al mausoleo de los elegidos. Lo que me hace pensar que si yo caigo al agua helada, jamarás llegará a saberlo nadie porque no peso lo suficiente en dinero.
Es un asco ser tan anodino; pero bueno, tampoco creo que pase. Le temo más a los excrementos de los grandes mamíferos.
Vamos, ánimo, pequeños míos, el tito Iconoclasta os anuncia que en menos de una semana es navidad y os amaréis como nunca en todo el año; pero lo mejor de todo serán las grandes comilonas, cenas y trasiego de bebidas, en estas fechas se perdonan todas las pendejadas que se dicen achacando la culpa a la embriaguez. Lo sé porque soy abstemio y cuando suelto alguna de mis perlas, me miran como si estuviera mucho más ebrio que ellos. Inocentes... Soy frío y calculador.
Lo de los villancicos, mejor me los paso por la entrepierna (junto con Natasha), que cualquier cosa que aporte calor, va muy bien.
Y ahora que ya empieza a haber hielo y niebla en la carretera, es la temporada ideal para desarrollar toda la potencia de vuestros vehículos. Ya veréis como derraparéis y os sentiréis Vin Diesel en cualquiera de los ocho millones de episodios de A todo gas.
Buen sexo.
Iconoclasta
Etiquetas:
cumpleaños,
Humor,
Iconoclasta,
pablo lopez albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
jueves, 17 de diciembre de 2015
Mary Shelley's Frankenstein, de Kenneth Branagh, 1994
"Qué necio, Víctor Frankenstein de Ginebra.
Cómo podía saber lo que había desencadenado...
¿Cómo está remendado? ¿Con pedazos de ladrones, con pedazos de asesinos?
El mal cosido al mal, cosido al mal.
¿De veras cree que ese ser le va a dar las gracias por su monstruoso nacimiento? Se cobrará su venganza...
Que Dios ayude a sus seres bienamados."
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Voluntarioso
Me han dicho muchas veces que soy inteligente.
Fantásticos amigos y familia que me quieren demasiado, no son parciales, solo buena gente que pretende consolarme de mí mismo.
Es mentira, es un engaño que rompo cada vez que puedo, porque cuando hurguen en mi cerebro más de diez minutos o tal vez menos, se darán cuenta que mi memoria es poco funcional y que las matemáticas provocan serias lesiones en mi tejido neuronal.
Solo soy voluntarioso, con ganas de aprender usando como buenamente puedo un cerebro demasiado pobre.
Siempre he prestado mucha atención por mi poca afortunada inteligencia. Y he adquirido conocimientos sobre la conducta del ser humano, cualquiera que sea su grado de idiocia.
Lo que he aprendido es que no hay genios, solo estulticia en una amplia gama de potencias, formas, colores y sonidos. Y que los idiotas suelen tener una suerte que no es tal, simplemente se congregan, hacen clubs donde se reúnen los iguales y ya se sabe que en el reino de los cielos, el tuerto rey.
O el ciego que más idioteces dice por segundo.
Sencillamente, de la misma forma que de pequeñitos se ponían uno al lado del otro para mear y competir quién hacia el arco más amplio, ahora lo mismo hacen al follar, aunque sea con la misma puta. La meten todos en el mismo sitio o todas se meten la misma tranca. De ahí lo peligroso de esta endogamia, la diversidad genética se va a la mierda.
Como soy voluntarioso, no me meto en esos selectos círculos y voy por libre, ya que tengo que optimizar mi cerebro continuamente ante su poca operatividad. Y eso requiere cierta disciplina y concentración: elegir muy bien con quien hablas y a quien envías a un planeta libre de oxígeno para que le hable a las frecuencias perdidas del universo.
Este voluntarioso método de gestión de mi mini-cerebro es aplicable a todos los grupos de idiotas de la sociedad, sean políticos, militares, empresarios, religiosos o filósofos.
Es tan eficaz como cosmopolita.
Porque la estupidez no conoce clases, razas, ni religiones.
Nada nuevo bajo el sol. Viajar te instruye quieras que no.
Gracias por lo de inteligente, mi gente, pero os aseguro que si tuviera un mínimo de inteligencia, estaría viviendo en otro planeta y en otra dimensión lejos de ésta.
Etiquetas:
Citas,
Humor,
Iconoclasta,
Música,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
romanticismo,
ultrajant
Suscribirse a:
Entradas (Atom)