miércoles, 5 de julio de 2017

El cielo colosal


Me apresuro a subir a un lugar alto cuando colores y contrastes crean un momento en el que pierdo un latido del corazón.
No pienso en que el cielo me aplaste con su silencioso avance.
Ni le reprocho que me ignore.
No tengo miedo, solo sufro frustración.
El corazón se detiene epatado por la grandiosidad de todo.
No quiero estar debajo, quiero estar dentro. Quiero ser arrastrado, no ser un insignificante humano.
Quiero ser una enorme y hermosa cosa que avanza sin sentir, haciendo infinitesimal y anodino todo lo que por debajo de él está.
No sé... Ya no sé si es un puente donde estoy o es el presbiterio del Templo de lo No Humano y Colosal.
Y yo, un ocasional sacerdote rogando que le lleven.

domingo, 2 de julio de 2017

Yo y un puente


Los puentes son para cruzar un obstáculo natural como un río. Hay quien se empeña en usarlos para lanzarse con o sin cuerda en los pies.
Si Dios hubiera querido que yo fuera un martín pescador o una gaviota, tendría alas en lugar de pene y testículos y no sería tan guapo.
Pero no obstante, disfruto con cierta sonrisa pérfida, cuando el puente se utiliza como descalabradero.
No todo va a ser aciagos momentos.

El oráculo



Hay quien ve cosas en el poso del café, en las tripas de los pájaros, en piedras lanzadas como dados...
Yo leo en él la vida que se quema segundo a segundo. Cada colilla encierra un universo de ordinarias verdades incineradas y volutas de sueños que han volado suaves muriéndose en el aire.
Mi oráculo es sórdido, feo.
Es justo el reflejo de un tiempo y lugar que no he pedido.
Y dice que hay que morir, lo simplifica todo.
Y es de agradecer.
Es mi epitafio y mi regalo a los dioses y a los que creen serlo.
Ceniza y colillas y unos dedos amarillentos removiendo toda esa miseria...
Soy el sumo sacerdote del Cenicero Triste.

sábado, 1 de julio de 2017

Lloviendo



Los túneles siempre van bien si llueve. Soy sumergible y antichoc; pero la ropa y el teléfono no. Es una mierda que las cosas no estén a mi altura.
Aconsejo comprar un túnel, nunca se sabe cuando puede ser necesario. Si no llueve da sombra y si se tienen ganas de mear, se puede hacer con discreción. Es que hay mucha envidia.
Hay quien dirá que menosprecio la comodidad de un paraguas, la cuestión es tocar los cojones.

Nunca aprenderé


Me relajo, me fio, medio sonrío (foto a la izquierda, aclaro por si quedara alguna duda o incomprensión en algún cerebro atrofiado). Y en pocos segundos aparece un idiota que hace que me arrepienta. Y siento hostilidad y como unas ganas de cagar (foto a la derecha, para el mismo listillo que no sabe respirar por la nariz y no entiende nada).
Lo de las ganas de cagar es retórica, ya que no suelo disponer de un misil nuclear en ese instante. 
A veces soy Jekyll y otras, dos veces Jekyll (es de una novela, pasmado. Y cierra ya la boca).

viernes, 30 de junio de 2017

Cumple años Vahina Giocante


Actriz francesa de carrera discreta, tan discreta como alarmantemente buena está.
Consiguió cierta notoriedad con una teleserie: Mata Hari.
Además de otras películas, ha participado en Soldados de Salamina y Blueberry.
Su nombre evoca peligrosa, obscena y gozosamente a "Vagina chocante", sorprendente y lamible-ble-ble...

Cumple años Mike Tyson, boxeador estadounidense. Ganó dos veces el título mundial de los pesos pesados en la década de los 80 del siglo pasado y es el boxeador más joven de la historia en conseguir un título mundial de los pesos pesados. Famosísimo por ganar muchos combates por fulgurantes K.O. de auténtica mula. Por violar a una modelo y ser condenado a prisión (aunque bien podría ser una jugada de putilla contra el nuevo y provinciano rico que era Tyson). Le arrancó media oreja a Evander Holyfield, su rival en un combate, harto de que le pegara cabezazos. Y ahora solo aparece brevemente en películas tipo Resacón en Las Vegas.

Cumple años Vincent D'Onofrio, actor y productor de cine estadounidense. Se dio a conocer en el film de Kubrick, La Chaqueta Metálica (1978). Interpretaba al recluta gordito, torpe y retrasado que acaba volándose la cabeza. Desde entonces y hasta la fecha, no ha dejado de trabajar. Ha participado en innumerables películas, aunque nunca ha conseguido ser un actor principal con asiduidad. Para mí, ha protagonizado con absoluta maestría al psicópata más sórdido y peligroso de la historia del cine (dejando a Lecter a la altura de un monaguillo), en la película La Celda (2000), co-protagonizando con Jennifer López y Vince Vaughn.

"El clip de Prada que cuesta 160 euros.
Otro sencillo accesorio de una firma de lujo revoluciona el mundo virtual por su astronómico precio.
ESTEL VILASECA
Barcelona 27 JUN 2017 - 20:30 CEST
Un clip de plata para sujetar billetes firmado por Prada que cuesta 185 dólares (unos 163 euros) ha indignado a las redes. A la venta en el e-commerce de los grandes almacenes de lujo Barney’s, muchos internautas se han llevado las manos a la cabeza por el precio astronómico de un accesorio que han considerado simple y absurdo. Pero no es la primera firma de hombre en comercializar este tipo de producto. Bottega Venetta o Cartier son otras de las marcas que venden este complemento imprescindible para aquellos que acumulan con desorden billetes en el fondo de sus maletines, el primero por 310 euros y el segundo por 243.
Con motivo de la noticia, The Guardian recordó que en la industria de la moda y el lujo los productos de poca utilidad tipo gadgets están a la orden del día. Y refrescó la memoria con la bolsa de papel con el logotipo de Jil Sander que Raf Simons diseñó para la marca en 2012: costaba 260 dólares y se agotó. También se acuerda del ladrillo con el sello de Supreme que salió con un precio de venta de 30 dólares y se revende online por un precio de 1.000. Y menciona las pulseritas de plástico que Christopher Kane estampó con su nombre y vendía por 30 dólares.
En esta misma categoría de artículos de lujo inspirados en productos low cost se puede situar también la famosa camiseta de DHL que Vetements convirtió en objeto de culto —está agotada, aunque muchos claman por su reedición—. Si la empresa de mensajería la vendía por menos de 30 dólares, la versión de la firma costaba 235 dólares. Sin olvidar la reciente copia de la bolsa de Ikea que Balenciaga reconvirtió en un bolso de 1.700 euros.
La revista americana Refinery29 va más allá y considera el clip directamente un troleo y se pregunta: “¿Realmente Prada necesita hacer esto? ¿Para qué tipo de cliente han imaginado esto? ¿Por qué nos trolean? ¿No hemos sufrido suficientemente este 2017?”. Al margen de las divertidas reflexiones que lanza la periodista de la publicación Megan Fredette, en realidad, el famoso clip de Prada puede tener todo el sentido para una marca que vende bolsos a 1.850 euros y abrigos de terciopelo a 5.500 euros. En un mundo en el que cada vez los ricos son más ricos y los pobres son más pobres, quizá el clip de Prada y las perplejidades que ha despertado sea simplemente la muestra de dos formas cada vez más alejadas de vivir y entender el mundo."

En las más simples cosas es donde sale a relucir la ignorancia de la chusma. Más que ignorancia es una deficiencia mental degenerativa que salta generación tras generación y que internet potencia peligrosamente hacia la involución.
Que haya idiotas que se indignen y sorprendan por los precios de los artículos de las firmas de lujo, es lo mismo que decir que no se enteraron de que hace siglos habían aristócratas comiendo carne de venado mientras el pueblo comía estofado de mierda con patatas podridas.
Sus tataratataratatarabuelos se alimentaban de excrementos y es razonable que sus actuales descendientes tengan ciertas mermas físicas y mentales.
El populacho es idiota (ya por definición de populacho) y carece de memoria histórica por mucho que dice leer.
Y quien no sabe leer ni escribir, se erige en un auténtico fenómeno de internet y encuentra lo mejor de lo mejor; claro...
Ahora además, se añade la envidia de los interneteros que quieren comprar artículos inservibles a precios de risa y que amazon se lo lleve a casa en forma de "premio al que compra más barato y más mejor". Y entonces llega la ira: no pueden comprarlo, no hay clips para billetes a precio de risa y de marca de prestigio. Deben comprar un elástico en la papelería para sujetar algún billetito viejo de cinco euros que tienen por ahí guardado.
Los muertos de hambre se indignan como novedad, de verdad no tienen ni puta idea de lo que es la vida, de que esto es una continuación de lo de siempre.
Gilipollas...
Vivo en un vertedero, es asfixiante.

A darle duro a julio, el peor y más asqueroso mes de calor. Es el mes ideal para beber mucho, para que el alcohol prenda en vuestro organismo y os haga creer que folláis como animales. Las alucinaciones, si os las creéis, son verdad. Y por otro lado, con sobriedad podéis repetir muchísimas veces lo muy folladores que sois y así se convertirá en una verdad legendaria (es la forma más antigua y adocenada de demostrar actividad sexual ante el público, al que le importa una mierda si la metéis o no).

Buen sexo.
Iconoclasta

Roma no existe



Porque todos los caminos conducen a ti. Las encrucijadas no señalan el camino a Roma, París o la cochina ciudad que sea.
Mi dirección es hacia ti.
Viajo directo, brutal, encelado y sin una sonrisa hacia tus brazos y los pechos en los que he de reposar mi rostro cansado.
Porque todos esos putos caminos son largos, más de lo que puedo vivir.
Y pienso en el corazón y el infarto. En el destino y la muerte. En la eternidad y tú mi diosa.
En el aire que respiraré de tu boca y en un cigarro que se me quema entre los labios mirando el lejano horizonte donde habitas.
El mundo no es un pañuelo, es un pantano de arenas movedizas que me devoran un poco por cada paso que avanzo hacia ti.
Podría ser peor: que fueras un sueño y morir no tuviera gloria alguna.

miércoles, 28 de junio de 2017

Deseando el mal



Se puede desear el mal a cualquier desconocido con la plena certeza de que se trataría de un acto justo. Tal vez ahora no; pero lo fue o será un ser indigno.
Y entonces es legal que desee que lo atropelle un coche, que padezca una infección en el cerebro o simplemente sufra insoportablemente un dolor de vísceras.
Todos los humanos son indignos gran parte de sus vidas o en algún momento.
Lo dicen sacerdotes de todas las religiones: el humano nace pecador, nace culpable.
Así que cuando odio al azar, simplemente acepto un precepto.
Para lo que me sale de los cojones, puedo ser muy obediente.

martes, 27 de junio de 2017

Yo y Jesús


Se me ha aparecido Jesucristo cuando fumaba un cigarro, en una pausa durante la subida a la Sierra del Loco y le he dicho:
-Ahora no. No me jodas.
Y he seguido fumando.

lunes, 26 de junio de 2017

No frost



Está bien, la tecnología tiene sus comodidades, higiene y  todas esas miles de ventajas que anuncian los fabricantes; pero empiezo a estar obsesionado, tengo miedo.
Es verano, quiero decir que hace un calor del carajo.
Y nadie mencionó este problema.
En la parte superior del cuerpo, no llevo prenda alguna.
Hace mucho calor.
Temo el momento de abrir la puerta.
Sé que volverá a ocurrir: mis pezones se pondrán duros por el golpe de aire frío en mi poderoso y ardiente pecho.
Me siento tan cohibido por ese frío "no frost" tan impulsado y repentino, que estoy pensando seriamente en destrozar unas orejeras para la nieve y adaptarlas a mis pezones.
Es que llega el momento que me duelen de erizados.
Y pienso en tomar la cocacola caliente antes que abrir otra vez la puta puerta del infierno "no frost".
Maldito "no frost"...

Cine Morgue



Las butacas no están vacías, hay muertos silenciosos esperando que comience la película.
Por eso observo bien las butacas, no quisiera sentarme encima de un alma. A mí no me gustaría.
Me conforta saber que hay cine en la eternidad.

domingo, 25 de junio de 2017

La mentira de la verdad


De pequeño intentaron educarme en la verdad, en la sinceridad.
Y una mierda, yo no digo verdades ni las busco.
Ya sé todo lo que es verdad o mentira.
Siempre lo intuí.
Y la verdad es un supositorio que me hace cagar.
Soy escritor y los escritores inventan mundos mejores y peores que esta mierda que vivo.
Decir la verdad es ser tonto con complejo de iluminado.
Buscar la verdad es no tener inteligencia para ver lo que tienes delante de las narices.
Santiago Rusiñol escribió: "Los que buscan la verdad merecen el castigo de encontrarla".
Justo lo que yo pensaba en mi infancia; si alguna vez la tuve.


sábado, 24 de junio de 2017

Hogueras y nacimientos



Ni las fiestas religiosas, ni las paganas (religiosas también, las mismas supersticiones).
En ninguna de ellas arde quien debiera, solo basura y madera.
Y cuando toda esa miseria se ha quemado, se acuestan a dormir sobre su propia mierda.
Estoy abandonado en este global sanatorio para deficientes mentales, todas las fiestas.
Todos los días.
Da igual que sea el puto solsticio de verano (ver-culo es lo mismo), o la gran parida cristiana de la navidad; soy alérgico a sentirme feliz y empático de mierda.
Soy tenaz, no caeré en la jocosa imbecilidad.

No del todo imperfecto



Soy la imperfecta esencia de la inconformidad, si fuera perfecto, no amaría, no desearía.
No sé si es bueno o malo.
Soy la perfecta incongruencia humana. No soy humano; pero sí.
No sé, es confuso.
Soy el que besa los labios de su rostro y los labios secretos e íntimos que esconden sus muslos.
Soy una obscenidad imperfecta contaminada ocasionalmente de amores y ternuras. Y de iras babeantes.
Soy una muerte perfecta, imparable, incansable. Cada día más cerca de ser nada, cada vez más lejos de su coño.
No hay días perfectos, no hay días gloriosos.
Solo agotadores, como cuando la lluvia hierve sobre la piel y el sol evapora mi pensamiento.
He visto una pequeña serpiente muerta en el camino, demasiado pequeña. Le he dicho adiós con el pensamiento y he mirado al cielo.