Soñamos con morir al lado de quien amamos. Y
lo único que conseguimos es morir lejos de quien despreciamos.
Podría ser peor, podría llover mierda también...
Idioteces dichas por idiotas. Citas. Reflexiones de zambombazo urgente. Miserias y más mentiras. Vamos, la misma mierda de todos los días, pero más breve. Que hay prisa y prisa y pagan una mierda por soportar tanta banalidad.
martes, 2 de diciembre de 2014
Retroalimentado
La pasión alimenta el corazón haciéndolo más grande. Y a su vez, alimenta las pasiones. Las bajas y las excelsas.
Y es bueno, si has amado con fuerza, tienes el derecho inviolable a despreciar con la misma fuerza. Ambas pasiones dan satisfacción en el momento adecuado. Y continúan alimentando un corazón que late fuerte e infatigable. Y así, hasta romperse. Jamás doblarse y lamentarse.
Y es bueno, si has amado con fuerza, tienes el derecho inviolable a despreciar con la misma fuerza. Ambas pasiones dan satisfacción en el momento adecuado. Y continúan alimentando un corazón que late fuerte e infatigable. Y así, hasta romperse. Jamás doblarse y lamentarse.
Etiquetas:
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
lunes, 1 de diciembre de 2014
Te veré en la eternidad
"Te veré en la eternidad", reza el
amigo de Máximo, cuando entierra las figuras votivas tras su muerte (película
Gladiador, 2000).
Cuando murió mi padre me forcé a imaginar que
era así, que nos encontraríamos. Y treinta y tres años después, al morir mi madre,
mantuve vivo el mismo deseo y le dije en la noche: "Pronto nos
encontraremos".
Es hermoso crear esas ilusiones que albergan
una muerte dulce, una nueva vida más dichosa, con quien amamos. Y retomar así
lo que la muerte interrumpió.
Es una ironía... Una cruel ironía esperar la
muerte para encontrar lo que amamos. Como si estuviera prohibido amar en la
vida por mucho tiempo.
Y entonces concluyo con madurez: tras toda esa
alegoría que no creo, soy hay un deseo verdadero; la vida cansa, el dolor de
los muertos amados es una constante y las frustraciones no tienen fin.
Y así, sin que la muerte lleve a ninguna
eternidad, se constituye en la salida de emergencia a todo ese pesar.
Sin romanticismos, sin falsas ilusiones, con
valentía: la muerte es el sosiego por fin.
Y te
conformas solo con dejar de respirar, aunque no haya nadie después de último
latido.
La verdad rotunda en sí misma, es la serenidad
que buscamos.
"Hay un sueño llamado Roma", dice
Máximo.
Hay una paz anunciada en la muerte, dice
Iconoclasta.
Cómo duele a veces ser escritor...
Etiquetas:
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
Qué suerte
Vamos a ver: si dos y dos son cuatro. ¿Por qué rechingaos a veces me salen cinco y otras tres? Las matemáticas no son lo que me enseñaron.
Eso y que si pongo una tienda de sombreros, nacen los niños sin cabeza.
Menos mal que los cigarrillos no fallan. Son matemáticos de verdad.
Eso y que si pongo una tienda de sombreros, nacen los niños sin cabeza.
Menos mal que los cigarrillos no fallan. Son matemáticos de verdad.
Etiquetas:
Humor,
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
sábado, 29 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
Tiempo perdido
Tanto tiempo empleado en algo que estaba destinado a destruirse...
Irritante, pero... ¿Qué no va a morir o destruirse?
No hay razón para lamentarse.
Lo cierto es que no tenemos otra cosa que hacer mientras vivimos.
Esto de ser el Gran Yoda, es una gran responsabilidad, como la de Spiderman con su poder.
La cuestión es hacerse el listillo.
Irritante, pero... ¿Qué no va a morir o destruirse?
No hay razón para lamentarse.
Lo cierto es que no tenemos otra cosa que hacer mientras vivimos.
Esto de ser el Gran Yoda, es una gran responsabilidad, como la de Spiderman con su poder.
La cuestión es hacerse el listillo.
Etiquetas:
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
Cumple años Anna Nicole Smith
Modelazo estadounidense de Playboy que murió en el 2007 a los 39 años ahogada por su propio vómito tras ingerir kilos de pastillas antidepresivas y otras más, un cóctel fatal.
Una lástima y una erección a su memoria.
Cumpliría años William Blake. Poeta, pintor y grabador inglés. De sus poemas me quedo con los Cantos de la Experiencia, y de su obra plástica, Newton. Un genio.
Cumple años Joe Dante. Director de cine estadounidense, al que se le deben Gremlins y su segunda parte. Fuera de estas películas, es un director bastante mediocre. Tanto, que ha tenido que hacer series de televisión. Aún así, Gremlins fue una película original y divertida.
Cumpleaños un poco tristes por la maciza Anna; pero la vida es así de puta. Y yo elijo cosas morbosas porque morbosamente me han tratado y soy rencoroso.
En fin, feliz fin de semana, sed malas/os, cometed toda clase de excesos y manejad el coche ebrios para divertiros más. Y fumad, fumad que es bueno.
Soy de la piel de Barrabás... Me adoro.
Buen sexo.
Iconoclasta
Etiquetas:
Humor,
Iconoclasta,
pablo lopez albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
jueves, 27 de noviembre de 2014
El evangelio apócrifo de Iconoclasta fumador.
(Icf, 10-50. página nueve mil dos, año 2014 d.C.)
Origen de la circuncisión.
"Yahveh tirose un pedo diciendo con voz atronadora, con rayos furiosos partiendo árboles en la tierra que creó:
«¿Queréis dejar de follar tanto? Es asqueroso, estáis todo el día enganchados.
Esto no es Israel, parece Las Vegas.
A partir de ahora, os tenéis que cortar el prepucio para que ese pijo se seque y no estéis babeando todo el día. A vosotras os regalo el papiloma por putas. A ver si empezáis a trabajar de una cochina vez, queda poco maná, pueblo judío y promiscuo».
Un judío llamado Mangobé, hijo de Manubriés, hijo de Peneargán, hijo de su puto padre; con el miembro en la siniestra y una cuchilla de sílex en la diestra, le habló al celoso Yahveh alzando su pene al cielo:
«¿Por qué no me regalas también a mí el papiloma y me liberas de ser un circunciso?»
Y Yahveh, hizo caer un rayo en sus genitales. En ese mismo instante, con los cabellos de punta por la electricidad estática del aire y por el miedo, todos los hombres judíos se cortaron el prepucio y todas las mujeres judías se metieron paletadas de barro amasado con orina en la vagina, por si acaso los rayos.
«Hijos de puta salidos...» masculló Yahveh oculto entre las nubes."
Origen de la circuncisión.
"Yahveh tirose un pedo diciendo con voz atronadora, con rayos furiosos partiendo árboles en la tierra que creó:
«¿Queréis dejar de follar tanto? Es asqueroso, estáis todo el día enganchados.
Esto no es Israel, parece Las Vegas.
A partir de ahora, os tenéis que cortar el prepucio para que ese pijo se seque y no estéis babeando todo el día. A vosotras os regalo el papiloma por putas. A ver si empezáis a trabajar de una cochina vez, queda poco maná, pueblo judío y promiscuo».
Un judío llamado Mangobé, hijo de Manubriés, hijo de Peneargán, hijo de su puto padre; con el miembro en la siniestra y una cuchilla de sílex en la diestra, le habló al celoso Yahveh alzando su pene al cielo:
«¿Por qué no me regalas también a mí el papiloma y me liberas de ser un circunciso?»
Y Yahveh, hizo caer un rayo en sus genitales. En ese mismo instante, con los cabellos de punta por la electricidad estática del aire y por el miedo, todos los hombres judíos se cortaron el prepucio y todas las mujeres judías se metieron paletadas de barro amasado con orina en la vagina, por si acaso los rayos.
«Hijos de puta salidos...» masculló Yahveh oculto entre las nubes."
Etiquetas:
Humor,
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
El árbol humano, una novela de Iconoclasta
"La soledad es su naturaleza, o una parte de ella. Porque su otra naturaleza se marchita de pena entre savia y fibras que no acaba de asimilar como suyas.
Las noches son el descanso de los árboles, la fotosíntesis es agotadora.
El vegetal se retira y da paso al hombre.
Al hombre más solo del mundo." (Iconoclasta)
Para leer en:
http://issuu.com/alfilo15/docs/el___rbol_humano_libro
y
http://binibook.com/details.php?id=1656
Etiquetas:
árboles,
arte,
El árbol humano,
fantasía,
hombres,
Iconoclasta,
literatura,
novela,
Pablo López Albadalejo,
soledad,
terror,
ultrajant
Tarjetitas de la sabiduría de Iconoclasta "touch"
Las Tarjetitas de la sabiduría de Iconoclasta ya no son virtuales. Ya se pueden tocar, doblar, usar como papel higiénico de emergencia, etc...
miércoles, 26 de noviembre de 2014
La intensidad de la vida
Vivir con la máxima intensidad.
¿Qué quiere decir eso? ¿Hacer el ridículo con más frecuencia?
La tan cacareada intensidad vital es solo una neurosis depresiva que ignora lo importante, que suele estar oculto y secreto.
Y es bueno que esté a salvo de lo intenso, es algo que preservar.
¿Qué quiere decir eso? ¿Hacer el ridículo con más frecuencia?
La tan cacareada intensidad vital es solo una neurosis depresiva que ignora lo importante, que suele estar oculto y secreto.
Y es bueno que esté a salvo de lo intenso, es algo que preservar.
Etiquetas:
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
martes, 25 de noviembre de 2014
La sabiduría cínica
No hay forma alguna de cambiar lo ocurrido. No se puede reparar un error o un engaño.
Sin embargo hay mecanismos de defensa que nacen con nosotros y que minimizan los daños, incluso los combaten con eficacia: el odio, el rencor, la repugnancia y por fin, la indiferencia.
Afortunadamente es más fácil sentir asco que amor, requiere menos esfuerzo y dada la naturaleza humana es instintivo e intuitivo.
¿No es adorable la vida? Tic-tac, tic-tac, tic-tac...
El odio es más claro, fuerte y emotivo que algunos "amores".
Y mientras tengamos en el bolsillo unos billetes, siempre puedes comprar diez minutos de "amor" del bueno, sin tener que subvencionar, por ejemplo, los gastos telefónicos de una línea hot-sex de una amateur torpe de la prostitución
El hombre cínico es que el que huele flores y busca el muerto.
Sin embargo hay mecanismos de defensa que nacen con nosotros y que minimizan los daños, incluso los combaten con eficacia: el odio, el rencor, la repugnancia y por fin, la indiferencia.
Afortunadamente es más fácil sentir asco que amor, requiere menos esfuerzo y dada la naturaleza humana es instintivo e intuitivo.
¿No es adorable la vida? Tic-tac, tic-tac, tic-tac...
El odio es más claro, fuerte y emotivo que algunos "amores".
Y mientras tengamos en el bolsillo unos billetes, siempre puedes comprar diez minutos de "amor" del bueno, sin tener que subvencionar, por ejemplo, los gastos telefónicos de una línea hot-sex de una amateur torpe de la prostitución
El hombre cínico es que el que huele flores y busca el muerto.
Etiquetas:
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
lunes, 24 de noviembre de 2014
La suerte de cerdas y cerdos
No existen consecuencias o actos que se pagan de una u otra forma.
La experiencia dicta que los hijoputas e hipócritas gozarán de impunidad mientras vivan. Raramente morirán de un balazo, un accidente automovilístico, un cáncer o una enfermedad venérea.
Con esto os digo, hijos míos, que tenéis cerdos y cerdas de dos patas para mucho tiempo. Para toda la vida.
Por si acaso, no dejéis de desearles la muerte. A ver si hay suerte y muere alguno, coño.
O si sois crédulos beatos y os encanta eso de las "bendiciones", les soltáis alguna maldición.
Todo esfuerzo es poco para aniquilar a esa piara de marranos/as.
Los que sean de poner la otra mejilla, que se vayan a tomar por culo.
Ego os absolvo. Dominus vobiscum biscum biscum y matarile.
La experiencia dicta que los hijoputas e hipócritas gozarán de impunidad mientras vivan. Raramente morirán de un balazo, un accidente automovilístico, un cáncer o una enfermedad venérea.
Con esto os digo, hijos míos, que tenéis cerdos y cerdas de dos patas para mucho tiempo. Para toda la vida.
Por si acaso, no dejéis de desearles la muerte. A ver si hay suerte y muere alguno, coño.
O si sois crédulos beatos y os encanta eso de las "bendiciones", les soltáis alguna maldición.
Todo esfuerzo es poco para aniquilar a esa piara de marranos/as.
Los que sean de poner la otra mejilla, que se vayan a tomar por culo.
Ego os absolvo. Dominus vobiscum biscum biscum y matarile.
Etiquetas:
Iconoclasta,
Pablo López Albadalejo,
Reflexiones de Iconoclasta,
ultrajant
Suscribirse a:
Entradas (Atom)