viernes, 8 de marzo de 2019

Cumple años Jessica Jaymes


Actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
Dice que de niña, sus aficiones eran tocar el piano, bailar claque y el dibujo artístico. Y su sueño: convertirse en piloto de aviación; pero a los dieciocho terminó convirtiéndose en profesora de niños de primaria. Como ganaba poco dinero de profesora, comenzó a trabajar como stripper por la noche. Y así conoció a un tipo que trabajaba para la revista porno Playtime con el que acabaría saliendo y lo que la llevó a comenzar a rodar películas porno en 2002,​ en un principio, exclusivamente escenas lésbicas.
En 2004 firmó un contrato con la revista y productora Hustler, convirtiéndose en la primera chica en firmar un contrato exclusivo con la compañía. Durante su contrato con Hustler, comenzó a rodar escenas heterosexuales.
No está nada mal semejante belleza ardiente por haber nacido en la gélida Alaska. Tal vez sea ella y no el cambio climático lo que causa deshielos.

Cumpliría años Maria Bonita, la primera mujer brasileña en formar parte de una banda de cangaceiros (forajidos) y la compañera del más célebre de sus jefes. En 1929 conoció a Virgulino Ferreira da Silva «Lampião», quien era el forajido más conocido del noreste brasileño. Tras ocho años en la banda, la degollaron en un ataque sorpresa a su campamento. Tuvo cuatro hijos durante ese tiempo y solo sobrevivió uno.

Cumpliría años Cyd Charisse,  bailarina y actriz estadounidense. Saltó a la fama por sus trabajos en algunos de los musicales de más éxito de Hollywood, como: Cantando bajo la lluvia o Melodías de Broadway.
Hizo dúos coreográficos con  Fred Astaire y Gene Kelly. Su voz era normalmente doblada en las canciones de sus películas, generalmente por la cantante India Adams.
Escribió una autobiografía conjunta con su marido, titulada The two of us (Nosotros dos), y en 2001 entró a formar parte del Libro Guinness de los Récords en la categoría de «Piernas más valiosas», dado que en 1952 firmó un seguro por valor de 5 millones de dólares para protegerlas, superando así el récord de su antecesora, Betty Grable.

"El bigote del piloto abatido en Pakistán causa furor en las barberías indias.
El estilo del comandante Abhinandan Varthaman, convertido en héroe nacional, se vuelve tendencia en su país.
La Vanguardia, 06/03/2019.
Las barberías indias han encontrado un filón en el extraño bigote del comandante Varthaman. De entre todas las formas de llegar a ser tendencia, una de las más arriesgadas es la que acaba de vivir en sus carnes –y en sus pelos– este piloto indio. Abhinandan Varthaman se tiró en paracaídas de su abatido caza en llamas para caer en las brasas de la Cachemira bajo control pakistaní. A punto de ser linchado por la turba, su aparición como cautivo en televisión podría haber humillado a India. Sin embargo, su temple y su devolución en 48 horas le han valido una bienvenida heroica.
El buen recibimiento se ha hecho extensivo a su peculiar mostacho, entre electrizante y austrohúngaro. Y las redes sociales indias se están poblando de fotos de jóvenes exhibiendo su barba patrióticamente reconvertida en el bigote de moda.
El bigote de Abhinandan imita al de una estrella del cine tamil en su último filme.
Anteayer en Bangalore, un “salón de peluquería y spa” tiró la casa por la ventana. “Nuestro héroe está libre y su corte de pelo te sale gratis”, rezaban los carteles. Cientos de clientes, asegura el dueño, Nanesh, se pusieron en manos de sus empleados. En India son muy frecuentados los barberos callejeros, apostados todos los días en el mismo sitio con una silla, un espejo, una navaja, una brocha y agua de origen dudoso. Pero Nanesh es una peluquería con clase, en un barrio fino de Bangalore, que el lunes ensanchó su clientela y sus bigotes. Según algunas fuentes, Varthaman viviría en Bangalore, con su esposa –también piloto– y sus dos hijos.
Su mostacho morrocotudo y heroico está uniendo a India, que buena falta le hace. Como prueba que lo más buscado en Google durante un par de días fuera su casta. Porque en el subcontinente, ni la vocación militar es ajena a la casta, ni tampoco el llevar o no barba o bigote.
En el caso que nos ocupa, Varthaman, tercera generación en la Fuerza Aérea, pilotaba un Mig-21, exactamente igual que su padre, un oficial retirado hace un lustro. Sorprendentemente, este fue asesor, hace menos de dos años, en una película tamil, Air Release, inspirada en el secuestro de un piloto indio en Pakistán.
Pero el abrazo entre cine y realidad no termina aquí. El famoso bigote de su hijo, de 35 años, no es más que un homenaje a Rajinikanth, la megaestrella del cine del sur de India, que lo luce en su última película, Petta, recién estrenada. Y que es, a su vez, casi un calco del mostacho que lleva otro actor tamil, Suriya, en la saga Singam.
Su mostacho morrocotudo y heroico está uniendo a India.
Entre el norte y el sur de India hay un contraste de bigotes. Abhinandan es un tamil, un sureño, algo no muy habitual en el ejército. Y en su pueblo, ocho de cada diez hombres lleva bigote, como los galanes del cine tamil. Aunque un bigote tupido es símbolo de masculinidad en toda India, en el norte la proporción se invierte, quizás porque el bigote cayó en desuso en Bollywood hace décadas.
Una excepción es Rajastán, donde Varthaman pasó su infancia y donde los rajput siguen exhibiendo sus bigotes y engrosando las filas del ejército. Un apéndice de autoridad tan de rigor como la barba para los sijs, también de armas tomar.
Es común asimismo entre policías. Y no hay cajero automático en India que no tenga como vigilante nocturno a un pobre desgraciado pasando frío –por el aire acondicionado a tope– con uniforme desastrado y frondoso bigote.
En India, en general, no lleva bigote o barba quien quiere, sino quien puede. Como los rajputs ya citados y otras castas marciales. En algunas aldeas –pasó en Guyarat– son capaces de asaltar a los parias que se atrevan a dejarse crecer bigote. Y estos a desafiar las redes con más fotos haciendo lo propio. En Rajastán, por cierto, acaban de incluir en los planes de estudio la leyenda de Varthaman.
Una barba tampoco la afeita cualquiera. Los indios sólo confían su gaznate a barberos de la casta nai o musulmanes. Para el resto, los pelillos son algo impuro.
Jai Hind (Viva India), corean estos días para liberar la tensión acumulada. Y ai Hind grita desde ayer la tripulación de Air India tras cada anuncio, siguiendo instrucciones".

¿Veis? Así es como se contenta y entretiene a los pobres y hambrientos. Dadles un héroe de paja con un bigote que guste a homos y heteros, un modelo a imitar y se olvidarán de que comen mierda, ellos y sus hijos.
Están perfectamente controlados y domados. Son como animales de circo.
Al final, todos igual, sean feministas, patriotas, musulmanes o católicos. Siempre seguirán la zanahoria colgada del palo sin prestar atención a la que les han metido en el culo.

Si queréis podéis esnifar cristal molido, a mí me importa el rabo de la vaca; pero sed intensos por unos breves momentos. Recordad que la vida es larguísima y hay que hacer lo que sea por eludir el aburrimiento y la frustración. Dios creó las drogas, el alcohol y el sexo sucio y violento para estos momentos de gran hastío vital. Y para ello, acomodó el fin de semana.

Buen sexo.
Iconoclasta

jueves, 7 de marzo de 2019

Hermosa tristeza


“Siento que mi espíritu se quiere salir” dice de repente y tristemente.
Y recibo un suave puñetazo desde dentro a fuera.
Y pierdo un latido en silencio.
Lo dice con tal sencillez, con tanta naturalidad; que pienso que es así de fácil que ocurra.
Y llevo la mano a la cabeza para sujetar mi espíritu que se escapa.
Soy tan sugestionable con las coloquiales genialidades…
Me gustaría un día decir algo así de importante con semejante serenidad.
Hermosas tristezas que te cubren quieras que no.



Un sórdido insalvable

“Cuando los ángeles del cielo caigan y abran sus alas como palomas. Hermanos y hermanas caminaremos de la mano por la tierra prometida”.
(Promised Land, de Joe Smooth)
Me gustaría creer en ángeles y demonios para poder escribir cosas a las que se pudiera imprimir un ritmo musical tan bueno, tan energizante y danzante. Tan optimista; pero soy un sórdido insalvable.
Y arderé en un infierno sordo.


domingo, 3 de marzo de 2019

Nunca fuimos ángeles


El título supera a la película, es casi metafísico.
Porque ¿quién quiere ser ángel, un esclavo de dios? Si ahoga la esclavitud de los mortales, la de dios debe ser castrante.
Cuando se afirma algo así, es porque alguien está deprimido por la bondad humana y su escasez.
Alguien un tanto ingenuo.
Mi radio de acción de la bondad, apenas tiene medio metro de alcance a mi alrededor, sería una banalidad inocentona afirmar que nunca fui ángel.
Soy un isótopo de baja radiactividad bondadosa. Qué le vamos a hacer…
Y si quedara alguna duda, siempre quise ser lo contrario de ángel.
De hecho, ni siquiera he tenido la “angelidad” como una opción de vida o de actitud. Tengo otras cosas que hacer desde que nací. Cosas más importantes.
Nunca fuimos ángeles… El título supera con mucho en interés a la vieja película, vaya que sí.

Aborto y electoralismo


viernes, 1 de marzo de 2019

Pedazos


A veces me resquebrajo como una mala porcelana y me he de restaurar.
Y untando pegamento a mis trozos, me reafirmo en la soledad y su ausencia de humillaciones y risas. Y vergüenzas. Y pareceres que no son míos.
De la risa que malditas las ganas…

Políticos y sus mamadas


¿Qué cojones hacen Guaidó y Bolsonaro? Esto es ir de Guatemala a Guatepeor. Donde esté una buena mamada, que se quite cualquier democracia ¿eh? Políticos y su homosexualidad...
Qué desagradable. (28/2/2019).

Cumple años Esther Cañadas


Modelo y actriz española. A los 16 años viajó a Nueva York para participar en el concurso de Supermodelo. Y ganó, cojones si ganó...
Y empezó a desfilar en las pasarelas de París, Milán o Nueva York, para marcas como Chloé, Gucci, Dolce & Gabbana, Versace, Chanel, Michael Kors, Calvin Klein, Alexander McQueen, Yves Saint Laurent, Valentino, Moschino, Victoria's Secret y Givenchy. Fue la musa de la diseñadora estadounidense Donna Karan, y ha sido la imagen de Donna Karan (y DKNY), Emporio Armani, Versace y Gianfranco Ferré.
Fue un rotundo bellezón de la moda de los 90 del siglo pasado.
Ha hecho alguna aparición en tres películas; pero nada de nada, cero. Lo suyo es provocar en la pasarela con su felina belleza.

Cumple años Roger Daltrey, músico, cantante, compositor, productor y actor británico, miembro fundador y vocalista del grupo de rock británico The Who. Como solista hizo varios álbumes.
Ha trabajado (y mucho) en la industria cinematográfica (Tommy fue todo un éxito del cine y la música, al menos comercialmente), tanto en la producción de películas como en la actuación y ha participado en obras de teatro y en televisión. En el 2008 estaba en el puesto 61 de la lista Los 100 Mejores Cantantes de Todos los Tiempos, de la revista Rolling Stone.
Figura en el puesto 17 de Los 100 mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos.

Cumpliría años Glenn Miller, músico estadounidense de jazz de la era del swing y militar (como mayor). En 1937, fundó La Orquesta de Glenn Miller con la que produjo innumerables éxitos; entre los más importantes: "De buen humor" (In the Mood) que es posiblemente la canción de swing más conocida, y otras como "Kalamazoo", "Patrulla americana", "Serenata a la luz de la luna", "Tuxedo Junction", "Chattanooga Choo Choo", "A String of Pearls", "Little Brown Jug", "Pennsylvania 6-5000" y unas muchas más.

"Un cazador mata por accidente a un hombre que resultó ser un peligroso violador
Mark Sutton, un ciudadano británico de 34 años, perdió la vida tras recibir un disparo.
ABC, 17/10/2018.
En un inesperado giro de los acontecimientos, la muerte de Mark Sutton, de 34 años, ha dejado de ser considerada, al menos por algunos, como una tragedia. Según informa «Daily Mail», el ciudadano bitránico, que perdió la vida tras ser disparado por un cazador en Montriond (Alta Saboya, Francia) de manera accidental, era un violador con varias víctimas a sus espaldas.
«Era un violador y estoy contenta de que haya muerto», declaró una de sus víctimas, según declaraciones recogidas por «Daily Mail».
«Cuando supe que lo habían matado -añadió la víctima- sentí un gran alivio, me quité un peso de encima. Me sentí aliviada porque sé que ahora no puede herir a nadie más». Y concluyó: «El cazador cazó al animal correcto».
Más sorprendente resulta que incluso la madre de Sutton haya manifestado alegría por lo que le ocurrió a su hijo.
«Espero que te pudras en el infierno, Mark Thomas Sutton. Lo único que siento es que murieras en el instante. Para los que lean esto, no soy un troll vicioso. Soy la persona que le dio la vida», escribió la mujer en Facebook.
Hace dos días, en su información sobre el suceso, el diario Le Monde explicaba que Sutton vivía desde hacía «cuatro años en la región con su novia». Además, explicaba que era «dueño de dos establecimientos»."

Es ya vieja la noticia; pero al leerla me he sentido alegre y optimista. Y también me ha mordido la envidia de no ser un cazador en el lugar adecuado. Cazar jabalíes no me atrae; pero cazar hijoputas tiene que ser excitante hasta la pornografía. Que le den por el culo y que no descanse en paz.

Y este fin de semana a soportar un montón de hombres disfrazados de mujeres y cantando estupideces sin cesar. Y la tele enalteciendo el ridículo, como siempre.
Los lugares más pobres y deprimidos son los que más histéricamente celebran los carnavales (como Brasil). Es lógico, les tienen que obsequiar alguna galleta de vez en cuando, en lugar de la mierda habitual. Yo lo hago con mi mascota.
Ya sabéis: pegadle duro a los licores de alta graduación si podéis pagarlo. En caso contrario: vino de envase de cartón y a esnifar pegamento de contacto. O los sobacos de la chusma en las salas de baile con cantidad de disfrazados de puta pena.


Buen sexo.
Iconoclasta



jueves, 28 de febrero de 2019

miércoles, 27 de febrero de 2019

La importancia de morir


Morir es menos importante de lo que piensas, porque tu valor es menor de lo que crees.
Lo siento, soy alérgico a las tonterías edificantes y felices cohelianas, bucayanas o por el estilo.
Una vez aceptado este dogma real y sin parábolas ni misterios, relájate.
Pisamos un planeta que tiene más muertos acumulados que vivos; así que morir es incluso vulgar.
Los gurús de la felicidad y el buen rollo pueden decir lo que les salga de la polla, yo estoy en posesión de la verdad absoluta.

lunes, 25 de febrero de 2019

Cosas y seres


Existen las cosas y los seres. Y muy a menudo no puedo distinguir qué es qué.
No falla mi percepción, es que hay cosas que no deberían hablar y así no hay quien folle.

viernes, 22 de febrero de 2019

La realidad y lo imposible


Si crees en algo, que sea diferente a todo lo que has conocido.
Y que sea imposible que se haga realidad.
Lo que se hace realidad muta a la vulgaridad en el mismo instante de su conversión.
No dejes que ocurra en tu cabeza.

Cumple años Penny Flame


Modelo, directora de cine y ex-actriz porno estadounidense. Esta bella, maciza y obscena muñeca de 1,6 m. ha rodado cerca de quinientas películas.
En abril de 2009 se sometió a tratamiento para curar su adicción al sexo (si es que todas las profesiones tienen sus riesgos, claro que la adicción al sexo no es lo mismo que una hernia discal) interrumpiendo su carrera definitivamente. Desde entonces se ha limitado a ejercer de petarda en la telebasura estadounidense.
Es una defensora de la legalización del uso de la marihuana. Es toda una porno activista.
Es adorable...


Cumpliría años Arthur Schopenhauer, filósofo alemán, uno de los más brillantes del siglo XIX.
Su filosofía dimana de Platón y Spinoza, enlazándola con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta.
Su trabajo más famoso, Die Welt als Wille und Vorstellung (El mundo como voluntad y representación),es una obra maestra de la lengua alemana de todas las épocas. Y un hito del idealismo occidental y el pesimismo profundo.
"Puesto que el hombre en su totalidad es sólo el fenómeno de su voluntad, nada puede resultar más absurdo que, partiendo de la reflexión, querer ser algo distinto de lo que se es".

Cumpliría años Jonathan Demme, director de cine, productor y guionista estadounidense, ganador del Óscar al mejor director en 1991 por El silencio de los corderos. También realizó otra premiada y sonada película: Filadelfia.
No se pueden olvidar otros trabajos como Algo salvaje, Luchando por mis derechos o El mensajero del miedo.

"Insultos antisemitas de los 'chalecos amarillos' al filósofo Finkielkraut.
El Mundo, 16/02/2019
El filósofo Alain Finkielkraut se cruzó este sábado con los 'chalecos amarillos' y varios manifestantes le cubrieron de insultos antisemitas. "Sucio judío", "Sionista de mierda", "Largo" se oye en un vídeo de Yahoo. La cosa no pasó a mayores pero tiene gran significación.
El incidente no fue el único en la jornada XIV de movilizaciones pero va a contribuir a desprestigiar el movimiento. Justo esta semana, el Gobierno ha dado la alarma porque los actos antisemitas han aumentado en 2018 un 74%.Una ola de solidaridad se produjo de inmediato. Reaccionó hasta el presidente de la República. Emmanuel Macron publicó en Twitter: "Las injurias antisemitas son la negación absoluta de lo que somos y de lo que ha hecho de nosotros una gran nación". También calificó al agredido de "hombre de letras eminente".
El académico se cruzó con el desfile parisino en el boulevard de Montparnasse. Varios manifestantes la emprendieron a gritos con Finkielkraut que, con cara de susto, abandonó el lugar sin decir nada. El servicio de orden y la policía contuvieron a los airados. En declaraciones posteriores a 'Journal du dimanche' dijo que había pasado miedo. "He sentido un odio absoluto y, desgraciadamente, no es la primera vez", declaró.
"Racista, odioso, vas a morir, vas a ir al infierno, especie de sionista" gritó un joven. También mentaron a su madre mientras otros coreaban "Palestina, Palestina".
Uno de los manifestantes acusó al filósofo de haber ido a provocarles. Se da la circunstancia de que el sábado 'Le Figaro' publicaba una entrevista a toda página con el filósofo. En su análisis expresa su simpatía inicial y su decepción posterior: "Los marginados de la nueva economía han hecho oír su voz (...) y hoy como ayer me siento solidario de esta protesta (...) pero los líderes de la revuelta se han convertido en estrellas de la televisión. Esta promoción se les ha subido a la cabeza y la arrogancia ha cambiado de campo".
El filósofo sale en defensa de la policía y compara: "En 1968 se gritaba estúpidamente "CRS SS" pero ningún estudiante, ningún obrero tuvo la idea de tirar a los policías bolas de petanca, botellas de ácido o cojinetes"...
El ministro del Interior y el portavoz del Gobierno calificaron el incidente de "muestra de odio" y prometieron identificar a los agresores que actuaron a cada descubierta.
La reacción más rotunda vino del también filósofo Bernard Henri Lévy: "Espero que esta escena alucinante pulverice los últimos reductos de impunidad mediática de la que disfrutan los 'chalecos amarillos'".
El decimocuarto sábado de manifestaciones reunió a 41.500 personas, un número estable pero a la baja. Hubo incidentes en París. Cuatro 'chalecos amarillos' fueron atropellados por el conductor de un coche que luego se entregó a la policía."

Es tiempo de resurgimiento de los hijos de puta racistas. La sociedad está en plena decadencia y los envidiosos y frustrados transforman su vacío intelectual, su inutilidad, torpeza, ignorancia y analfabetismo en odio hacia cualquiera que tenga más inteligencia que ellos.
Es una pauta de comportamiento recurrente durante toda la historia de la humanidad.
Menos mal que los judíos ahora, tienen cierto poder armamentístico y una absoluta voluntad de disparar sin muchos miramientos, osea; más cojones (para mejores y más claras referencia, consultar con un palestino al azar).
Los mierdosos racistas subnormales, harán bien en buscar otro perfil de población indefensa a la que linchar. En sus chalecos amarillos de mierda, deberían pintarse una esvástica nazi en color rosa maricón.

A por el fin de semana. Sexo, drogas, lágrimas y alcohol. ¿A que suena romántico y bohemio?
Precioso... Y que los carnavales nos cubran y protejan de la mierda que nos llueve.

Buen sexo.
Iconoclasta

miércoles, 20 de febrero de 2019