sábado, 7 de marzo de 2015

El tiempo no es oro

Vivir entre añoranzas y esperanzas, es perder el presente. Hay que ser cuidadoso para no desperdiciar el tiempo; ergo escribir es suicidio.
Cualquier tiempo pasado es anécdota, no vale la pena revivir tiempos más jóvenes y humillar el presente, a nosotros mismos.
Y el futuro es solo un montón de esperanzas desdibujadas, se consigue algo ahora, con esfuerzo y determinación.
El tiempo jamás fue oro, no se acumula, solo se nos va. Quien dice que el tiempo es oro, solo tiene polvo en los bolsillos.
Y en cualquier caso, sería una inversión inestable. Es mejor pagar a los curas una buena limosna en la parroquia y obtener una absolución que nos asegure una parcela en el cielo, puestos a perder el tiempo...
Y sin embargo, hay tanto tiempo que nos falta vida, preguntad a los cometas si no me creéis.
Aquí van diez minutos perdidos.
Qué valiente y generoso soy.
Muy gracioso todo...

viernes, 6 de marzo de 2015

Cumple años Aracely Arámbula


Actriz y cantante mexicana, de Chihuahua, que para variar, ha trabajado muchísimo, aunque sea mayormente telenovelera tipo pose, porque actuar ya es otro rollo un poco más difícil. También canta con más cuerpo que voz, cosa que se le puede perdonar.
Con rotundo cuerpo.

Cumpliría años Gabriel García Márquez, escritor y periodista colombiano. Premio Nobel de literatura en 1982. Es uno de los representantes del realismo mágico. Y de su apabullante obra se pueden destacar muchas novelas, entre ellas: Cien años de soledad o Crónica de una muerte anunciada.

Cumpliría años Will Eisner, dibujante de cómic estadounidense, es el creador de The Spirit. Fue uno de los grandes propulsores de la novela gráfica, con Contrato con Dios, construyó una magnífica e inquietante historia, tan bien dibujada, como escrita.

Buena gente, buenas intenciones, trabajo y dedicación. Hace falta seres como ellos que demuestren que el arte o la popularidad no se crean con un chasquido de dedos.
Hay muchos que sueñan y no trabajan, que dicen pensar, pero no concretan. No es un pensamiento moralista, simplemente es la realidad. Los dioses no bendicen  a nadie, principalmente, porque no existen.
Sin el esfuerzo y la perseverancia, el arte y la inspiración se van a la mierda.
Este es un mundo perezoso.

Buen sexo.
Iconoclasta

La mentira

¿A quién le puede preocupar la mentira cuando prácticamente nunca consigue su fin?
Lo preocupante es la frecuencia con la que somos considerados estúpidos por tantos embusteros.
El mentiroso profesional se sobrevalora, cae presa de sus propios embustes. Su propia estupidez lo convence de que son prácticamente dogmas.
Es patético con sus falsedades que solo él cree frente a una platea vacía, pensando en que es lo que ha salido mal.
Nada nuevo bajo el sol.

jueves, 5 de marzo de 2015

Soy un mierda

Es un misterio, no sé como se me puede querer. Tantas veces que me lo he preguntado desde aquella vez que escribí llorando por dentro: "Soy un mierda". Cuando a los doce años sentí la necesidad de despreciar al ser humano, gracias al escarabajo-hombre de Kafka. Gregorio Samsa era la representación más deprimente y funesta de la mediocridad, a partir de su metamorfosis, sentí asco. No hubo pena ni conmiseración, lo hubiera aplastado con repugnancia si hubiera sido mi padre.
"Soy un mierda" escribí en un papel, en la escuela durante una aburrida clase de historia; para ser consecuente con mi desprecio y no un miserable mediocre cuyo fin pudiera ser mantener una manzana podrida clavada en su cabeza hasta la muerte.
"No será fácil que me quieran", pensé sin atreverme a escribirlo.

El árbol humano, una novela de Iconoclasta


"La soledad es su naturaleza, o una parte de ella. Porque su otra naturaleza se marchita de pena entre savia y fibras que no acaba de asimilar como suyas.
Las noches son el descanso de los árboles, la fotosíntesis es agotadora.
El vegetal se retira y da paso al hombre.
Al hombre más solo del mundo." (Iconoclasta)

Para leer en:
http://issuu.com/alfilo15/docs/el___rbol_humano_libro
y
http://binibook.com/details.php?id=1656

Tarjetitas de la sabiduría de Iconoclasta "touch"

Las Tarjetitas de la sabiduría de Iconoclasta ya no son virtuales. Ya se pueden tocar, doblar, usar como papel higiénico de emergencia, etc...


Tarjetitas de la sabiduría de Iconoclasta
Tarjetitas de la sabiduría de Iconoclasta

Tarjetitas de la sabiduría de Iconoclasta


Todo lo contrario

Hay buenos lugares, hay buenos momentos y existe la luz que no duele.
Se ríe... A veces parece acaparar todo lo hermoso y vestir su piel y su mirada con ello.
El mundo es de ella, no... Es ella misma.
Es impresionante su sonrisa, llega profunda y cantarina como agua que cae por las rocas. Giro la cabeza sin darme cuenta, para extasiarme con su voz.
Inusitado es el cariño y la paz que de ella emanan.
Y es monstruosa su tristeza porque siente más que nadie.
Es hermoso sentirla, son hermosos sus hombros aplacados por el desánimo...
Si ella llora, sonrío también con cierto dolor; porque es mi privilegio saberla indefensa y que me permita ser su escudo a la sordidez, abrazándola contra mi pecho.
Es entonces cuando realmente tiene sentido mi vida.
Soy su absoluta antítesis, y como una gárgola en el muro de una catedral, conjuro sus tristezas con mi indiferencia al universo.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Calor y humo


Y el planeta sigue su curso, invariable.
No da respiro con sus equinoccios. Sin que a nadie le importe demasiado este calor.
El sudor gana terreno día a día y el humo del tabaco no ayuda a combatirlo; pero es mi voluntad y mi control. Aunque me joda.
Podría ser feliz; pero el planeta me arranca gestos hostiles, no estamos de acuerdo. Yo tengo mis razones, él solo tiene inercia.
Debería ganar yo, como debería morir antes quien lo merece.
Debería llover, también.
Qué ingenuo...

Dios y el cielo

Que dios esté o se le considere en el cielo, es una forma de negar la posibilidad de alcanzar el paraíso que requiere muchas confesiones y limosnas.
No tener alas es un serio handicap.
Es tonto decirlo de tan obvio que resulta; pero alguien consideró a alguien demasiado estúpido hace mucho tiempo.
Y acertó.
Porque todos son más felices que mierda en bote sin sus alas.
Y Satanás es un vulgar topo...

domingo, 1 de marzo de 2015

Libertad y disfraces

A veces se hace inverosímil la facilidad con la que se puede cambiar de hogar y de país.
Es solo desearlo y ponerse en movimiento.
Determinación y ese placer casi narcótico por cambiar.
La libertad tiene una gran variedad de disfraces.
Y pensar que el carnaval es la celebración de las frustraciones...
¡Qué ironía!

La verdad y la paz

Un hombre de unos 33, con el cabello hasta los hombros, barbudo y de mirada franca, calzando sandalias y vestido con una túnica sucia cosa mala; se me acercó en pleno mediodía en la desierta calle y díjome:
-Soy el hijo de Dios, si buscas la verdad y la paz, sígueme.
Y en su mano aparecieron tres clavos.
Y díjele yo:
-No me jodas.

sábado, 28 de febrero de 2015

Los labios más carnales

Hay unos ojos entornados con un sobrio destello de cariño. Una hermosa amenaza.
Parece decir: "Te quiero; más allá de lo que conoces, es profundidad ¿entiendes?"
Se hallan sobre unos labios carnalmente gruesos, perfectamente tallados, desesperadamente deseables; sus comisuras forman el inicio de una sonrisa.
No entiendo nada, cielo, solo intuyo; porque eres enloquecedora en toda esa gama de emociones a la que me sometes, forman una intrincada trama en mi cerebro que es difícil de concretar. Basta con intuir, jamás podría entender.
No ante esos labios que inspiran el temor de no abarcarlos con un solo beso. Solo que el temor va de la mano del deseo atroz haciendo inevitable la batalla por lograrlo.
Y pienso que no hay nada superfluo en ella.
Nació para un fin y sus labios dicen que el fin es enloquecerme con ese amplio espectro de emociones.
Es un misterio que de resolverlo, me llevaría a las puertas de un enigma. Es excesiva en su sensualidad que asalta sorpresivamente mi corazón sin previo aviso.
Como un ataque...
Temo no poder abarcar esos labios suculentos con los míos. Es agonía tener la certeza que un beso no bastaría.
Es delirante su mirada cargada de gravedad y cariño. Esa dulzura tan sólida y formal como un pacto... No es de aquí, tiene que tener otro origen incierto.
Un hombro cubierto tan solo por dos estrechos tirantes... No es un hecho extraordinario en otros seres.
Nada es superfluo en ella y todo lleva a pensar que tras el primer beso, nada volverá a ser igual.
Algo tiene que ocurrir, un desplazamiento cósmico, una erupción solar extraordinaria, la destrucción de la vida en un planeta...
Cuando la carne de sus labios cubra los míos y sea sometido a esa mirada densa de cariño y profundidad, sé que deberé soportar el peso de un amor que jamás podrá ser sereno.
Será una tormenta de amor geológico, perturbador como un corrimiento de placas continentales.
Tan profundo como el magma.

Vida

Con esta canción oí por primera vez tararear a mi hijo con claridad, la cantaba mirando por la ventanilla del coche, atrás en su silla de seguridad, como si estuviera solo.
—¡Life... oh life... oooh liiiiiiife...!
Cantaba flojito intentando imitar la voz de la cantante que sonaba en la radio. Y todo estaba bien, el cantaba a la vida, como debía ser y yo conducía el coche hacia la playa.
Luego pensé en la muerte, a la que nadie canta tiernas canciones, y me alegré de que no sonara algo parecido a eso. Era algo demasiado lejano para él; era inmune a esas cosas.
Algo inconcebible en mi mente por muchos años que pasen para él.




viernes, 27 de febrero de 2015

Cumple años Fergie


La fastuosa, voluptuosa y hermosa cantante de los Black Eyed Peas. Sin ella, el grupo hubiera sido mucho más mediocre. La chica se lo trabaja, tiene muchas gracias y muy pesadas, voluminosas. Y la cara es todo un bello poema. Pobrecita, que cruz tiene con ese cuerpo y su ritmo.

Cumpliría años Mstislav Rostropóvich, un músico azerbaiyano, considerado el máximo violonchelista de su generación. Su lista de premios y galardones es interminable. Y aún tuvo tiempo por defender la libertad de expresión.

Cumple años Quentin Tarantino, cineasta estadounidense, director, guionista y actor. A mí me parece sobrevalorado, aunque reconozco que algunas partes de sus películas son buenas. Destaca sobre todo, por sus largas y aburridas escenas de diálogos que pretenden ser ingeniosos, para acabar aburriendo a las ovejas. Se le puede considerar el director de culto del populacho y para mí, un tanto arribista. A pesar de todo, sus trabajos merecen verse, pero en la comodidad de un video para pasar rápidamente sus escenas-trampa de hastío.

Y con esto cerramos febrero, que es un mes muy aburrido; pero corto. Es el mes en el que te has olvidado completamente de los excesos navideños, causando la impresión de que han pasado meses desde las doce últimas uvas.
Gloria a Fergie en las alturas, amén.

Buen sexo.
Iconoclasta


Extremos dolores

Cuando todo duele en todas direcciones y queda algún atisbo de humor.