jueves, 4 de febrero de 2016

Momentos


Organizamos los momentos captados, los ordenamos según nuestros deseos intentando reparar lo que no pudimos evitar.
Y es como correr tras el viento.

Últimas voluntades


"Que no se comunique a nadie mi muerte,
que nadie llore por mí,
y que no me entierren en tierra sagrada,
y que ningún sacristán toque las campanas,
y que nadie pueda ver mi cuerpo muerto,
y que ningún lloraduelos me siga en mi entierro,
y que no se depositen flores en mi tumba,
y que ni un solo hombre me recuerde.
Esta es mi voluntad."
(Thomas Hardy)

miércoles, 3 de febrero de 2016

Rectas y curvas


Es una dura abstracción integrar las perfectas y artificiales líneas que trazan los humanos, con la irregularidad caótica de la naturaleza.
Lo extraño es no sentir ya la inquietud que provocan los muros que nos apartan de lo que una vez fuimos.
Están absolutamente condicionados a no ser libres. Sin muros hay miedo.

Es terrorífico darse cuenta de que las líneas de un muro son la parodia de la libertad y no vomitar por ello.

Aquellos pequeños hijos de puta


Es genial la foto de portada de este mes de una buena revista de historia. Expresa maravillosamente bien la insania y la idiocia feliz de aquellos asquerosos niños y jóvenes "hitleritos". Imagino que los tarados posaban para una campaña institucional (anal), porque no confío que el fotógrafo tuviera espíritu sarcástico en aquellos tiempos de mierda del tercer reich.
Divina imagen, me parto...
Hermosos hijos de la gran puta...

La rodilla que no cesa


La estupidez, el miedo y la narco dependencia tienen el mismo síntoma: cuando están sentados/as repiquetean con un pie en el suelo haciendo subir y bajar la rodilla con insistencia autista.
Intentan que el cerebro vuelva de nuevo a la cabeza.

martes, 2 de febrero de 2016

El paso del tren


Pareciera que difumina, que deteriora la luz que le rodea; como si estuviera inmóvil en un mundo inestable.
Yo soy un tren detenido que sufre pesadillas aberrantes y deformantes.
O eso, o simplemente estoy harto.

domingo, 31 de enero de 2016

Esfuerzo y fracaso


"La recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa". (Mahatma Gandhi)

Y una mierda.
Mi hijo llevaba hace años una camiseta que decía: "Perder no forma parte del juego".
Perder es lo único que he conseguido con todo mi esfuerzo.
Siempre pecan de un excesivo optimismo y paternalismo los privilegiados.
La esclavitud se viste de muchas maneras; pero nunca da recompensa a menos que seas un servil y rastrero.

Año bisiesto 2016


Dicen que año bisiesto, año siniestro.
Y los hemorroides vienen por los meses de 31 días. 
Como odio la cultura estúpido-supersticiosa-popular.
No me jodas con el oráculo de los idiotas...
Y luego me llaman algunos pesimista.

sábado, 30 de enero de 2016

Buñuelos y viento



Hoy buñuelos de viento.
Del mismo que afortunadamente ha arrastrado y barrido la gente que llena la plaza.
Solo quedamos los buñuelos et moi (sé francés aunque prefiero que me lo hagan).

viernes, 29 de enero de 2016

Cumple años April Scott



Actriz y modelo estadounidense. Ha trabajado en alguna mediocre película, por ejemplo: Dos chalados y muchas curvas. Cosa curiosa porque su físico es la antítesis de la mediocridad.
El mundo es tan envidioso... Qué asco ser guapo en estos tiempos.

Cumpliría años Antón Chéjov, médico, escritor y dramaturgo ruso. Representante del  movimiento literario realista psicológico, un genio del relato corto, uno de los más importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura. 
"La medicina es mi esposa legal; la literatura, solo mi amante".  Murió por la tuberculosis, contraída por el trato con sus pacientes.

Cumpliría años Gia Carangi, modelo estadounidense, la primera supermodelo de la década de 1980. De las primeras mujeres (al menos famosas) en fallecer a causa del virus VIH (era una heroinómana y provocaba muchos dificultades de maquillaje para disimular las lesiones de brazos y piernas por los pinchazos).
Sus poses y movimientos crearon escuela en el mundo de la moda.
Scavullo (fotógrafo), al conocer a Cindy Crawford la llamó Baby Gia por su parecido con la modelo.

"Uno de cada cinco adolescentes sufre algún trastorno de conducta.
Las consultas por estos problemas han aumentado en los últimos 5 años por la crisis.
Uno de cada cinco niños tendrá a lo largo de su infancia o adolescencia algún trastorno de conducta, un problema de salud cada vez más frecuente entre los varones y con especial prevalencia entre los 13 y los 16 años." (edades críticas en cuanto a que afloran los primeros vellos púbicos (13) y luego forman melena(16)con el consiguiente susto del adolescente) "La crisis de los últimos años y los cambios estructurales que han experimentado las familias han contribuido a que estos trastornos se hayan hecho más presentes, según han constatado pediatras, profesores, padres psicólogos y otros profesionales del sector de la salud mental".

El quid de la cuestión está en la crisis, ya que muchos no han podido acceder a un smartphone o una tablet para mirar vídeos estúpidos y horrorosas selfies de ojos vacunos "tolputodía". Y chatear con un lenguaje eminentemente emoticonocional y básico hasta el asco, más cercano del chimpancé que de un niño de tres años.
Luego los padres, aunque tengan buena fe, tampoco les pueden ayudar, porque de casta la viene al galgo. De donde no hay no se puede sacar. En esencia no hay trastornos, siempre ha sido así; lo que ocurre es que con las redes sociales salen a flote las miserias mentales en los muros de muchos individuos, con lo cual se hace más notorio. Nada preocupante, los trastornos en definitiva, no existen.
Es peña a la que han parido así.
Ahí va la perla filosófica y tan básica como el lenguaje chatero: Sábado, sabadete, cena y polvete.
Ya sabéis, es importante conducir bajo los efectos del alcohol y la droga para ayudar al control de la población, a falta de pandemias que den un poco de descanso al exhausto planeta.
Soy un amor...
Dadle duro al que te pego.


Buen sexo.
Iconoclasta

jueves, 28 de enero de 2016

Perros - Hombres


He visto a un viejo con un yorkshire viejo como él. Cuando el perro se ha puesto a cagar, el amo se ha agachado con dificultad, ha colocado un papel en el suelo y ha cogido del rabo al animal para que soltara la mierda justo en la diana. Lo ha observado hasta que ha cagado.
He pensado que prefiero morirme ahora mismo a que alguien me viera tan indigno, tan poco hombre. Me ha subido la presión y he pensado en la eutanasia forzosa. Hay hombres que pierden todo valor como tales con la edad. Que ven a una puta y piensan como santurrones, que esa chica debe pasar frío. Que le hablan al culo de su perro.
Es una puta pesadilla. He seguido caminando con la esperanza de escuchar un disparo; pero esto no es una película, es la decepcionante y aburrida vulgaridad.
Mierda... Voy a fumar a ver si así contribuyo a que algunos desarrollen también cáncer de pulmón.
Increíble-ble-ble-ble...

miércoles, 27 de enero de 2016

Vestigios


Viejas señales que apenas ya nadie entiende. Románticas vías muertas. Cruce de vías, cruce de caminos; cuando había opción.
De cuando había suficientes distancias para perderse.
"Será un viejo manitú de aquellos tiempos" dirán futuros ignorantes. Futuras chusmas, que gritarán como las hijas de puta actuales jodiéndome los tímpanos.
Ojalá un tren fantasma les ampute sus escandalosas cabezas.

lunes, 25 de enero de 2016

Qué coño pensar…


"Pensar es moverse por el infinito" (Henri Lacordaire).

Otro que sobrevalora la capacidad intelectual del ser humano.
Muy pocos piensan y si lo hacen eso de "infinito" es un concepto sumamente finito y superficial en sus mentes finitesimales, como un episodio de Star Wars o Star Trek.
Pensar... Como si fuera algo popular.
No mames (en mexicano, en el original).

domingo, 24 de enero de 2016

Conejera


(O lo que sea).
¿Veis a al conejo?
Yo tampoco.
Después de tres horas de observación, no hay conejo.
La naturaleza tampoco es ejemplo de buena organización. Hay letreros que dicen: "Vacaciones" "Enseguida vuelvo" y otros que informan del horario.
Aún no he recuperado la sensibilidad de los dedos de los pies.
Malditos coñejos...
Mierda.

sábado, 23 de enero de 2016

Tándem


Los hay que no pueden evadirse de la esclavitud de estar pegados, adosados continuamente.
Como en el trabajo, en el transporte público, en la ciudad...
Llevan al extremo su comportamiento condicionado.
Necesitados del roce borrego continuo, de tener siempre alguien delante que reste visión. O alguien detrás que respalde su miedo, su absoluta falta de independencia.
El tándem y su aburrimiento compartido...
El miedo a cansarse.
Mezquindad en equipo.
Están en todas partes, es una puta maldición...